jueves, agosto 31, 2006

" la poesía es para usarla no para guardarla en un mueble viejo"


"Maldigo luna y paisaje,/ los valles y los desiertos,/ maldigo muerto por muerto/ y al vivo de rey a paje;/ el ave con su plumaje/ yo la maldigo a porfía,/ las aulas, la sacristía,/ porque me aflige un dolor;/ maldigo el vocablo amor,/ con toda su porquería./ ¡Cuánto será mi dolor!" (Maldigo del alto cielo). Violeta Parra

La angustia

Naturaleza, nada tuyo me conmueve, ni los camposnutricios, ni el eco bermejo de las pastoralessicilianas, ni las pompas auroreales,ni la solemnidad doliente de los ocasos.Me rio del Arte, me rio del Hombre también, de los cantos,de los versos, de los templos griegos y de las torres espirales,que se estiran en el cielo vacío de las catedrales,y con igual ojo veo a los buenos que a los malos.No creo en Dios, abjuro y reniegode todo pensamiento, y en cuanto a la vieja ironía,el Amor, quisiera que no me hablaran más de él.Cansado de vivir, teniendo miedo a morir, semejanteal brick perdido, juguete del flujo y del reflujo,mi alma apareja para espantosos naufragios. ( Paul Verlaine Paul )

Carta de los poetas por la paz y el desarrollo a los presidentes del continente americano.


Estimados señores:
La poesía es vida, imaginación, libertad, sentido estético de la existencia. Ella, nos guía por senderos diversos, ayudándonos a concebir nuestros anhelos más profundos y a concretar nuestro más alto sentir espiritual.
La poesía es palabra encarnada, se nutre de la hermandad de los hombres y las mujeres de este continente, rico en recursos de toda índole, en el que, no obstante, millones de sus habitantes padecen la injusticia, el hambre y la enfermedad.
La poesía abomina la muerte, las flores segadas, los campos arrasados. Descree del lenguaje de las armas, no confía en las políticas económicas, sociales y culturales de las instituciones transnacionales. Rechaza la imposición de conductas y costumbres que realiza el fuerte y poderoso sobre los más débiles.
La poesía, en esta ocasión, les solicita a los presidentes aquí reunidos en este encuentro cumbre: que redoblen sus esfuerzos por la paz en el continente y en el mundo, que asistidos por la historia y la comprensión humana establezcan los lazos fraternales y de cooperación real y efectiva entre los pueblos del continente. La cooperación es imprescindible para el desarrollo, éste, es fundamental para la paz.
La poesía les pide asimismo, desde su más bellos ejemplos, una prueba de que creen en ella, les ruega en nombre de los pueblos del continente que rechacen toda aventura militar y todo pedido de inmunidad o status diferencial solicitado por cualquier gobierno del mundo para los integrantes de sus fuerzas armadas.
Los poetas

"""sin pena sin gloria solo un recuerdo""""


"Siento su calor y te confundo Siento sus manos y parecen las tuyas Siento su mirada que no es la tu ya Pero se asemeja tanto que me vuelve loco "

"para lo que alguna ves pudo ser algo "